El Gobierno recordó que, como parte del programa "Con Punche Perú", se otorgará un nuevo bono a la población vulnerable afiliada a los programas sociales del Estado.
Durante su presentación en el Congreso, el premier Alberto Otarola recordó que este subsidio, denominado "Bono Juntos", se dará a más de 1 millón 400 mil hogares y costará S/ 400 millones.
En primer lugar, los afiliados al programa Juntos recibirán un bono de S/ 200. Serán beneficiados un total de 669,035 hogares.
Para los pensionistas del programa Pensión 65, el bono será de S/ 250 y estará dirigido a 627,924 usuarios.
En tanto, unos 106,628 afiliados al programa Contigo recibirán un subsidio de S/ 300 por única vez.
Respecto a los programas sociales, Otarola también indicó que unos 51 mil adultos mayores y personas con discapacidad severa serán
incorporados a Pensión 65 y Contigo.
"En ese sentido, el Programa Pensión 65 aumentará su cobertura a más de 627 mil adultos mayores en situación de pobreza extrema. Se trata de aumentar progresivamente la subvención económica de 300 soles a 350 soles, el 2024 y a 400 soles, en el año 2025", comentó.
Un nuevo subsidio que se otorgará este año será el "Bono Electricidad 2023" de S/ 30, dirigido a usuarios residenciales de electricidad considerados vulnerables.
"Así cubrirán el pago de los recibos por 3 meses distribuido en 3 recibos del servicio eléctrico de hasta 10 soles. Este bono beneficiará a 4 millones 900 mil usuarios en todo el país", comentó el premier.
También se reiteró el "Bono por Sequía", que será de S/ 800 por hectárea para los agricultores afectados por la falta de lluvias.
Además, recordó que se seguirá pagando el Bono Alimentario de S/ 270 a los más de 4 millones 200 mil peruanos mayores de edad en situación de pobreza y vulnerabilidad económica identificados por el Midis.
Hasta la fecha ya cobraron un 63.6% de estos afiliados y se espera culminar el cobro del bono en abril de este año.
Otarola también anunció que iniciarán un programa de apoyo a las familias de las víctimas de las protestas.
"Para mitigar el dolor de las familias de las personas que perdieron la vida o resultaron gravemente heridas durante los ataques y revueltas en torno a las marchas de protesta ocurridas en diversas ciudades, el Gobierno va a aplicar un programa de apoyo a las familias de las víctimas", dijo en su presentación.
El premier indicó que se ha nombrado una Comisión Especial que deberá presentar el procedimiento de registro, calificación y reconocimiento oficial de víctimas, "así como la naturaleza y valor de la compensación".
2023-01-10T19:42:37Z dg43tfdfdgfd