MINISTRO DE ECONOMíA: LA RECONSTRUCCIóN DE LA INFRAESTRUCTURA DAñADA POR LAS LLUVIAS PUEDE LLEGAR A COSTAR S/ 50 000 MILLONES

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el costo de la reconstrucción de la infraestructura dañada por las fuertes lluvias que se registran en el país puede llegar a costar 50 000 millones de soles, que representa alrededor de 6 puntos del PBI.

"La reconstrucción tenía un presupuesto inicial de 25 000 millones de soles, que con la actualización de costos puede llegar hasta los 50 000 millones de soles. Estamos hablando en daño a la infraestructura, en lo que cuesta reconstruir más o menos alrededor de 6 puntos en términos del PBI", dijo en una entrevista con TV Perú.

El miembro del Ejecutivo explicó que el impacto de las intensas lluvias en la actividad económica, en el PBI, "es acotado, pero las pérdidas en infraestructura pueden ser muy grandes". "Por eso es fundamental trabajar en la prevención, en la mitigación, y definitivamente tenemos que ponerle fin a esta situación. No podemos estar repitiendo estacionalmente lo mismo", remarcó.

Alex Contreras detalló que la "Autoridad Nacional de Infraestructura va a tener como prioridad desarrollar las obras de infraestructura resilientes", que puedan resistir huaicos y proteger a la población.

Viviendas sociales

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas sostuvo también que el Gobierno será "muy agresivo en promover la vivienda social", ya que, actualmente, hay un millón de personas sin casas o que viven en condiciones subóptimas.

Al respecto, precisó que, para concretar ese fin, seguirán otorgando el bono del Buen Pagador y evalúan la posibilidad "de dar subsidios a la tasa de interés, para que gente sin vivienda, ciudadanos que viven expuestos a quebradas, a desbordes de ríos", puedan tener una casa en zonas seguras.

Alex Contreras refirió que la economía peruana tuvo una caída del PBI en -1.1% en enero de este año, pero que ahora se observa en febrero y marzo una "recuperación rápida", a tal punto que se proyecta "un crecimiento cercano al 4% a partir de abril".

"El plan Con Punche Perú ha sido clave en la reactivación, son alrededor de 3 500 millones que se han inyectado a la economía", añadió.

2023-03-21T00:09:09Z dg43tfdfdgfd